Hoy os presentamos una película que es inexplicable que no tuviera aún edición en Blu-Ray en España: «Pánico en el Transiberiano».

En 1972 para aprovechar la maqueta de un tren utilizada en «El Desafío de Pancho Villa» (dirigida por el propio Eugenio Martín) y con la incorporación de un par de actores ingleses de renombre (ni más ni menos que Christopher Lee y Peter Cushing) se rodó una de las mejores películas de terror de los setenta.
Terror cósmico, aventuras sobre raíles, ciencia ficción e incluso zombis tienen cabida en esta obra maestra atemporal que ya es historia de nuestro cine.
Es un gran honor para nosotros poder editar esta gran película y para hacer un homenaje a la misma, hemos intentado realizar la mejor edición posible.
Los materiales con los que hemos trabajado son los mejores masters disponibles restaurados en 2K (facilitados por Video Mercury).
A continuación te detallamos los extras, muchos exclusivos:
-Introducción (12 min): a cargo de Xavi Sánchez Pons, Ángel Sala y Carlos Benítez donde se nos darán las claves para contextualizar y valorar esta maravilla.
-Entrevista a Lone Fleming (25 min): a cargo de David García Sariñena donde se repasa su legendaria trayectoria como actriz y su trabajo con su marido.
-Entrevista a Jordi Serrallonga (56 min): a cargo de Xavi Sánchez Pons donde el entrevistado, naturalista y arqueólogo, nos da las claves para entender lo bien que conjuga la película ciencia y cine.
-Coloquio de Diego López-Fernández con Eugenio Martín y Víctor Israel (30 min): grabado en una mítica sesión en el Centro Garcilaso y con multitud de anécdotas sobre la película.
-Documental «Gritos de Terror en el Tren» (13 min): de David García Sariñena donde se entrevista a Eugenio Martín.
-Cortometraje: «La Virgen Descalza» (17 min) de Lone Fleming.
-Galería fotográfica (6 min).
-Trailers (3 min).
Como en toda la Colección Fantaterror, Pánico en el Transiberiano contará con ediciones tanto en Blu-Ray como en DVD y con una edición limitada en Blu-Ray a 666 unidades con slipcover exclusivo, libreto, réplica del póster original y certificado de edición limitada numerada.